José Renán Trujillo
Feliz
mañana para todo el país
Hoy, es un
día particular o al menos así nos lo ha hecho ver la Presidencia de la
República que a
través de diferentes canales de comunicación anoche
sorprendió al país al anunciar que "Los acuerdo se han cerrado casi en su totalidad en La Habana" y que en la mañana de hoy miércoles "Quedan algunos pequeños temas pendientes por resolver"
Sin duda, la expectativa es altísima porque hasta hace unas horas muchos considerábamos que había temas pendientes por discutirse en los acuerdos como la participación política de las Farc.
De hecho gobierno y Farc hace unos días nos habia dicho: "Las delegaciones del Gobierno Nacional y las Farc informamos que hemos avanzado en la construcción de acuerdos pero aún quedan pendientes. Seguimos trabajando en jornadas sin pausa. Una vez alcancemos el acuerdo final, el país lo conocerá".
![]() |
Foto: @FARC_EPaz |
Los trinos del equipo negociador del gobierno que anuncian que restan horas para concluir los acuerdos han puesto a latir a millón el corazón de los colombianos que aspiran a que hoy se firme la anhelada paz, sin embargo, como bien se ha dicho “Nada está
acordado, hasta que todo este acordado”. Y con esto
quiero decir que lo más prudente será esperar la tan
anunciada alocución del presidente Santos que se dará sobre las 7:00 p.m. para
conocer la real dimensión del asunto.
Creo que
en este momento, hablar de plebiscito y la campaña por el ‘Sí’ debe ser
manejada con la mayor prudencia y revisar
con atención todos y cada uno de los pronunciamientos que se generen para
entender en su real dimensión en qué estamos, qué se ha
hecho, para dónde vamos y qué
falta para que la paz sea una realidad concreta.
Después de
conocer el panorama real, ahí sí
emprender el camino de la pedagogía de la paz y posterior campaña en favor del ‘Sí’. No sé si ustedes hoy lo experimenten, pero hoy, particularmente, me embarga una doble sensación: hay algo de incertidumbre pero también mucha esperanza.
Muchos colombianos que ya quieren ver resultados desde La Habana ya quieren tener una posición frente al tema, sin embargo, ante la aparente falta de claridad, la oposición ha llegado a sembrar dudas pero considero que esa postura hay que derrotarla con acuerdos que beneficien al país, dentro de un marco ajustado a la constitución y la ley, y con una pedagogía sencilla, argumentativa y en detalle, tan eficaz, que le colombiano de a pie la entienda con tal facilidad; que le queden claros los beneficios para el país y sus futuras generaciones al respaldar el Sí en el plebiscito.
Así que hoy !Vamos por la paz! Buen día para todos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario