Por: José Renán Trujillo
![]() |
José Renán Trujillo |
En próximos días, Cali se prepara para vivir la primera edición de lo que se ha denominado como Semana de la Cultura Ciudadana por el Medio Ambiente y la Paz, que se anuncia, se desarrollará del 24 al 31 de octubre.
Esta actividad me lleva a pensar en las recientes estrategias implementadas por el Alcalde Armitage, con los llamados “gestores” para el fomento del civismo, el manejo ambiental y la movilidad.
Entiendo que su filosofía es la de hacer de Cali una ciudad más cívica en los diferentes frentes; pero ¿será que 382 personas serán capaces de reeducar a más de dos millones habitantes que tiene nuestra ciudad?
No quiero desestimar su labor, ni tampoco las buenas intenciones que tienen el alcalde Armitage al implementar esta propuesta, que a la ciudad le va a costar más de $2.000 millones, como lo afirma el diario El País en su edición de hoy martes; pero considero que para convertir a Cali en un modelo de civismo tenemos que revisar con seriedad, qué tipo de formación cívica se está impartiendo en las entidades educativas, tanto públicas como privadas de nuestra ciudad, de lo contrario, el terreno que se está labrando con los gestores jamás rendirá frutos. Creo que es momento de que la Secretaría de Educación empiece a tomar cartas en el asunto.
Bien sabemos que en la educación está la base de todo; pero cada día tenemos que reconocer, con tristeza, que en nuestra ciudad toma fuerza la figura de la sanción: Mientras no nos multen hacemos nuestra santa voluntad. Y solo acatamos la norma y aprendemos cuando nos tocan el bolsillo. Y ese chip hay que empezar a cambiarlo en una ciudad que fue considerada como la capital del civismo en Colombia.
Con los gestores, me preocupa también ese sinsabor que hay en varios caleños, quienes a través de foros en la web han manifestado que temen que esta nueva figura sea una nueva versión de los llamados ‘Guardas cívicos’ de Jorge Iván Ospina que nos costaron la suma de $44.700 millones en el periodo 2008 a 2011.
Y con todo respeto, parece que esa platica se perdió porque de haber sido efectivo el trabajo de dichos funcionarios hoy la ciudad no estaría presenciando el patrocinio de los llamados Gestores.
Los gestores ya están en las calles de nuestra ciudad ejerciendo su labor hasta el mes de diciembre y confiemos que, a principios del próximo año, tengamos resultados sobre el verdadero impacto de la propuesta.
Señor Alcalde:
Los caleños pedimos resultados porque no queremos ver a estos agentes parados en las esquinas sin hacer una verdadera pedagogía entre nuestros ciudadanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario