miércoles, 16 de noviembre de 2016

Debemos estar atentos a los pronunciamientos de Trump.

Por: José Renán Trujillo

José Renán Trujillo

Como era natural, los focos de nuevo están en el proceso de paz y los diálogos reactivados para la expedición del texto del nuevo acuerdo. Sin embargo, ello no debe alejarnos de los posicionamientos que va dejando en el camino el recién electo presidente de la unión americana.

Lo más reciente fue la entrevista concedida a la cadena CBS

¿Qué dijo Donald Trump, de resaltar, teniendo como marco algunas de las propuestas lanzadas en campaña?

Lo primero es que se declaró como un ser humano muy sobrio, nada salvaje como lo presentaron, según él, los medios de comunicación de su país y del orden internacional para dañar su imagen.

Reconoció la campaña como un trayecto de 19 meses duros y calificó el ejercicio de la actividad política como algo difícil y lleno de momentos tortuosos de enfrentar. Expresó sin embargo, que hubiese preferido sentirla de manera más suave, convocando a la ciudadanía a no temerle sino a otorgarle un compás de espera para ir conociéndolo en su verdadera dimensión.

Confirmó, lo temido por todos, su propuesta de levantar un muro que separará su país de México. Y anticipó que será una combinación de paredes macizas, y cercos o vallas.

El tema, que es uno de los más sensibles en este momento es lo referente a la población inmigrante. Sobre el asunto fue contundente al decir que cogerían a los que son criminales y con antecedentes; líderes de pandillas, traficantes de drogas. Dijo que de esa gente había mucha, probablemente dos o tres millones  a los que van a sacar del país o van a encarcelar. Y expresó que después de asegurar la frontera, y todo se normalice, va a tomar una decisión sobre la gente, es decir, el resto de indocumentados, que son,  según sus palabras, gente increíble.

Durante la campaña, otro tema crucial fue el ‘Obama Care’. Pues bien, Trump, anunció que no será reemplazado de raíz tal y como fue su promesa. Mantendrá, por ejemplo, la prohibición a las aseguradoras de negarle cobertura a las personas con trastornos médicos preexistentes. Y reconoció que ese es uno de los puntos más valiosos de la administración Obama. De igual manera anunció que mantendrá que los jóvenes de hasta 26 años, que vivan con sus padres, continúen con  los amparos y beneficios de estos.

Otros temas de igual o mayor importancia fueron tratados en esta primera salida a un medio de comunicación después de su triunfo. No le podemos perder la pista a los movimiento y afirmaciones de Trump; porque como lo he anotado; su elección sí nos atañe, sí nos importa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario