miércoles, 2 de noviembre de 2016

Nuestro país ratifica la buena imagen a nivel mundial.

Por: José Renán Trujillo

José Renán Trujillo

La visita del presidente Santos al Reino Unido es todo un acontecimiento porque son pocos los mandatarios en el mundo que se precian de tener un encuentro con la Reina Isabel II de Inglaterra.  Y Juan Manuel Santos se inscribe en la historia como el primer gobernante colombiano que es recibido con honores en dicha nación.

Así nuestro país ratifica la buena imagen de la que goza a nivel mundial. De hecho, es la única visita de Estado que la Reina atiende en 2016 y por invitación propia.

Confieso que me llenó de júbilo y orgullo patrio ver la imagen en la que se aprecia The Mall, el camino que conduce al Palacio de Buckingham, engalanada con el tricolor nacional y la bandera del Reino Unido. Es interesante ver cómo el mundo mira con respeto y admiración a nuestro país y a quien hoy nos representa políticamente; pero también da tristeza que muchos colombianos hoy no le tengan fe al país.

Creo que con todos los guiños internacionales que nos están haciendo y con las puertas que cada vez más se nos abren en el mundo, los colombianos estamos llamados a cambiar de mentalidad y de verdad asumir que somos una nación fuerte, que está dispuesta a emprender procesos y caminos valientes para la búsqueda del bienestar.

Y es que la visita de Juan Manuel Santos al Reino Unido no es para el beneficio personal, es sin duda, una ganancia para Colombia: se firmará un tratado para evitar la doble tributación, “lo que representa una ventaja adicional y mayor seguridad jurídica para los inversionistas británicos y colombianos” Además, el Reino Unido es miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y gracias a su apoyo se aprobó la resolución que creó la misión política que verificará y monitoreará el cese el fuego y de hostilidades con las Farc y el proceso de desarme. Además, se fortalecerán los vínculos de cooperación para la biodiversidad y la  investigación científica.

Sin dejar de lado el apoyo incondicional que la Reina Isabel II ha ofrecido al decir, en la cena de gala: “Estoy segura que nuestro futuro compartido será brillante”.

De ahí que sea molesto escuchar el cacareo de los opositores que al menor movimiento presidencial salen a criticar y a lucirse públicamente. Parece que la verdad les arde y bastante a los opositores quienes no toleran que les recuerden lo que han hecho, pero creo que, con mucha gallardía, deben enfrentar el hecho de que sí hubo una campaña amañada para su beneficio y si en realidad todo hubiese sido tan claro, no se verían en la necesidad inquietante de siempre salir a defenderse “verracos”, como bien decía Juan Carlos Vélez Uribe, Quien fue la persona que salio ante el país de denunciar que la ganancia de la campaña del No haba sido sobre la base de mentiras y engaños.

Al margen de los ruidos hay una gran verdad: el mundo está mirando a Colombia con otros ojos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario