viernes, 9 de diciembre de 2016

Controversial la escogencia de Trump como persona del año.

Por: José Renán Trujillo
José Renán Trujillo


Controversial ha sido la escogencia de persona del año por la revista Time que concedió en su reciente edición el título a Donald Trump; y en su subtítulo de portada, lo califica como  presidente de los estados divididos de América.

Desde 1927 Time inició esta tradición de destacar a una persona. Desde entonces, ha sido una combinación de caracteres, trayectorias, ejecutorias, propuestas y proyectos que se acoplaban o no a las tendencias mundiales,  y que han pasado por el tamiz  del equipo editorial de la revista norteamericana.
Imaginen ustedes si no corresponde a ese estilo, la escogencia de Persona del Año en su momento de Adolfo Hitler y en otro instante de Martin Luther King. Fiel a esa tradición, Trump logró el título de Persona del Año 2016.

Y el mensaje que lanza al mundo la revista Time es considerar que  haber desafiado tantas expectativas, haber roto tantas reglas y derrotado a los dos partidos tradicionales tanto en los comicios internos republicanos como en la mayoría de colegios electorales al demócrata, en cabeza de Hillary Clinton, fueron los fundamentos para considerar a Trump la persona del año.

La elección de Trump fue un nuevo ejemplo de la reacción cansada de una población frente al ejercicio de la política tradicional. A Trump lo acompañó un electorado que prefirió votar en contra de; más que a favor de, y esa decisión lleva consigo la puesta en funcionamiento de un gobierno que empieza a tener forma con las personas que va escogiendo y cuyos nombramientos se van informando. Cada persona seleccionada representa uno de los temas manejados en campaña.
La inmediata reacción de Trump a la portada de Time es que el país ya venía dividido por lo que él no es el culpable de la división existente.

Y si miramos bien, tiene parte de razón porque el presidente Obama termina su último periodo presidencial sometido a una radical oposición de los republicanos en el Senado, que llevó al traste la implementación de una serie de políticas diseñadas desde la Casa Blanca con criterio social.  Baste para sustentar tal afirmación, los obstáculos que sufrió el Obama Care.

Frente a ello, lo que espera el mundo es que la división no se mantenga para servir de cimiento, a la feroz aplicación de las políticas trazadas en campaña electoral; sino que sea el fundamento para la verdadera unión americana.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario