Por: José Renán Trujillo
![]() |
José Renán Trujillo |
Avanza diciembre acercándose el día de la Natividad, mientras tanto, el país se va sumiendo en el letargo que producen las fiestas navideñas y de fin de año, sin percatarse que se siguen sucediendo hechos que marcarán sin remedio el futuro de nuestro país.
De un lado, el Congreso ha seguido trabajando. Por norma constitucional el 16 de diciembre culminan las sesiones ordinarias del cuerpo legislativo hasta el próximo 16 de marzo de 2017, cuando se reanudan sus actividades normales. Por la importancia de los temas que deben debatirse y que contribuirán en concretar la implementación del acuerdo final con las Farc, tanto Senado como Cámara de Representantes esperan tener para final de mes los primeros proyectos aprobados haciendo uso de la figura de ‘Fast track’.
Por otro lado y al mismo tiempo se movilizan las fuerzas militares que han recibido autorización para combatir a los grupos disidentes de las Farc, que se han apartado del cumplimiento de lo pactado en el acuerdo; y han decidido continuar alzados en armas y manteniéndose en la ilegalidad.
A su vez y de manera simultánea se empiezan a conocer pronunciamientos de voceros de los partidos políticos sobre los temas que rodearán tanto los proyectos de ley como de acto legislativo reformatorios de la Constitución Nacional. En el trabajo congresal, por ejemplo, ayer iniciaron labores conjuntas primeras de Senado y Cámara para otorgar trámite a la ley de amnistía, indulto y tratamientos penales especiales que contará con la presencia de seis voceros de las Farc. Es esta ley la que dará seguridad jurídica a las Farc para continuar avanzando en su desarme y su desmovilización.
La amnistía se aplicará de manera individual y progresiva, cuando el destinatario haya efectuado la dejación de armas, de conformidad con el cronograma y la correspondiente certificación. A la par, el país ha recibido la noticia, por parte del comandante de las Fuerzas Militares, que son 190 los guerrilleros disidentes quienes recibirán todo el peso de las operaciones militares y policiales. Cabe aquí preguntar, ¿y qué pasa con las Bacrim y los focos que resulten del paramilitarismo?
Como se puede notar hay plena actividad para el cumplimiento del acuerdo de paz con las Farc, ojalá se continúe avanzando con juicio y responsabilidad para evitar rutas de desvío en el camino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario