Por: José Renán Trujillo
![]() |
José Renán Trujillo |
Lo he reiterado en diversas oportunidades; cambios que a muchos sorprenderán positivamente y a otros de manera radicalmente negativa, se irán surtiendo a medida que pasen los días y lo negociado con las Farc se vaya implementando.
El acuerdo del Teatro Colón trae consigo etapas por cumplir; por ello el acelerador que le ha colocado el Presidente Santos para cumplirlas, no hace parte de nada diferente a lo que ha anunciado en sus alocuciones ante el país.
Cuando el país votó para elegir a Santos y después para reelegirlo; lo estaba ungiendo como presidente con un mandato específico que fue soporte fundamental de su campaña electoral: lograr la paz en el territorio colombiano.
Y no nos debe asombrar que el gobierno acabe de firmar cerca de 300 indultos para miembros de las Farc que se encontraban en cárceles del país por delitos políticos como rebelión o conexos. Fue esa, una condición que las Farc defendió desde el principio de la negociación con el gobierno. Según el Ministro de Justicia, el número de personas que serian cobijadas por esta medida se acerca a 4.500.
Y tampoco debe asombrar que se registre ante el consejo nacional electoral, como “Voces de paz” el nombre de la nueva agrupación política que defenderá ante el país, las propuestas emanadas del grupo de las Farc que empieza su tránsito hacia el ejercicio legal de la actividad política. Menos asombrar que dos caracterizados voceros de esa agrupación; Iván Márquez y Pastor Alape vayan a la biblioteca del Congreso a enterarse de pormenores de la actividad legislativa.
Estos y muchos otros sucesos vendrán en adelante a raíz de las leyes y los actos legislativos que se someterán a aprobación del Congreso, para implementar el acuerdo de paz. Estar atentos al proceso de manera seria y responsable, debe ser la actitud del pueblo colombiano que anhela la pacificación del país.
Y antes de despedirme, quiero expresar mi gratitud con usted Édgar y con cada uno de los integrantes del maravilloso equipo de Artunduaga por la Mañana en Todelar. Deseo dar las gracias por la oportunidad de hacer parte del grupo de analistas de esta franja informativa. Es cierto, hoy Édgar cierra la puerta a un ciclo maravilloso de la historia de la radio en el país pero hay una gran verdad, de la memoria de los colombianos jamás se borrarán frases "Nos oyen y nos creen", "Aquí cabemos todos" y "Todelar está en todas".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario