lunes, 3 de octubre de 2016

Hay que seguir empeñados en conquistar la paz

Con más decisión que nunca, hay que seguir empeñados en conquistar la paz 

El jueves de la semana anterior, expresé la necesidad de iniciar a partir de hoy un amplio debate de carácter nacional con el fin de conducir al país hacia el sendero  de la tranquilidad que solo otorga el vivir en paz.  Y comenté con ustedes sobre la amplia responsabilidad que en ese sentido le cabe al Congreso de la República donde están representadas las diferentes bancadas y los más destacados líderes de la política en el país.

Imperioso el asumir de inmediato tan delicada misión, acorde a la convocatoria formulada por el Presidente Santos en su alocución de anoche; en la que además dejó claro, que el camino se seguirá recorriendo en medio del cese bilateral al fuego y escuchando los planteamientos que tengan que formular quienes abanderaron el no en el plebiscito. Y con un ingrediente de suma importancia; contando con la voluntad de las Farc para seguir sin dilación el proceso.

¿Duro de asimilar el resultado para quienes acompañamos con convicción el Sí? Claro. Pero no hay que perder tiempo en análisis ni especulaciones. Hay que aprovecharlo al máximo para continuar la ruta sin desviarnos del logro del objetivo final. No ha sido simple coincidencia que los que han sufrido la guerra de frente, nos dieran la lección de perdón y anhelo de paz: Caloto voto el 72.9 % al sí. Cajibío  el 71.1 % al sí. Tumaco el 71 % al sí. San Vicente del Caguán el 62 % al sí. Mitú el 77 % al sí. Bojayá el 96 % al sí.

Ese mensaje debe tenerse en cuenta para los diálogos que se reinician en La Habana y para los que seguramente, a partir de hoy, darán inicio al interior del país con las fuerzas de oposición. La mayor responsabilidad en el momento actual es impedir a toda costa la irreconciliable polarización entre los dos sectores en que, quedó demostrado en las urnas, está dividido el país.

Con Santos existe la garantía de mantenerse la estabilidad democrática y la seguridad suya y de las Farc de no rendirse.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario