jueves, 6 de octubre de 2016

Un día intenso y de muchas expectativas vivimos ayer.

Por: José Renán Trujillo

José Renán Trujillo
Un día intenso y de muchas expectativas vivimos ayer millones de colombianos que estuvimos atentos a las conclusiones de las dos reuniones adelantadas ayer entre el presidente Santos y los expresidentes Pastrana y Uribe.
 
Con el primero no hubo mayor sesión de trabajo. Dio la impresión de que fue un diálogo entre dos viejos conocidos que  desde la infancia han venido compartiendo espacios en razón a las cercanas relaciones de sus familias; factor que posteriormente les ha unido en trabajos comunes en el alto gobierno.
 
Pastrana centró su propuesta en tres puntos fundamentales: 
1. Prórroga del cese bilateral al fuego.
2. Activación inmediata de las zonas de concentración para verificación de la ONU y protección del Ejército a los miembros de las Farc.
3. Su pedido a la comunidad internacional para que continúe sin desmayar, prestando su respaldo al proceso iniciado por Santos.
 
Pero los miembros del Centro Democrático llegaron a la Casa de Nariño mucho más preparados. Uribe se hizo acompañar de su staff ideológico en las diversas áreas copando por más de cuatro horas, la expectativa nacional sobre el contenido de las propuestas que pudiesen colocar en manos del gobierno para lo que han venido llamando “revisión de los acuerdos”.
 
La ansiedad en la nación fue innegable pues, simultáneamente, se conoció el pronunciamiento de las Farc; siendo enfáticos al afirmar que no pueden surtirse cambios a en el acuerdo firmado entre las partes.
 
La declaración ofrecida por Uribe fue en esencia la temática que ha venido defendiendo de tiempo atrás; nada novedoso diferente al anuncio de continuarse el diálogo a través de los voceros oficiales ya anunciados por las partes, a partir de mañana.
 
Entre tanto Santo invitó a los colombianos a perseverar en el proyecto de la paz. Lo que vimos ayer fue una declaración de buenas voluntades para seguir avanzando en la posibilidad de ponerse de acuerdo.
 
Sin duda, queda  en el ambiente una gran inquietud: este primer diálogo sin duda, será de conocimiento en detalle de las Farc a través de Humberto de la Calle y el comisionado Jaramillo. ¿Cuál es el pensamiento del nuevo actor político en el país? Con seguridad estarán en consultas internas.
 
Considero que lo fundamental es la celeridad en el tiempo para no detener el proceso. 

¿Que hay un avance del Centro Democrático en sus propósitos? ¿quién lo duda? Se apropiaron políticamente del resultado electoral por el no; y ello trajo estos pasos que se están dando.
 
Así sumamos hoy el tercer día posplebiscito a la espera de acciones concretas que lleven a un pronto acuerdo. 

Buen día. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario